Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

Arte y literatura. La integración narrativa en los espacios culturales

Imagen
Resumen El objetivo del presente TFM es plantear una propuesta de integración narrativa que pueda ser fácilmente aplicable –en cuanto al presupuesto y las condiciones materiales- dentro de los museos y espacios culturales. Este sistema y el esquema que sigue podría ser extrapolable según las circunstancias y el tipo de espacio, pero está enfocado especialmente hacia los museos de arte; dentro de estos, y para que no se quede en un simple caso teórico, se propone un ejercicio práctico con obras expuestas actualmente en el Museo de Bellas Artes de A Coruña. La intención es hacer que, tanto los visitantes versados en la materia como los no especializados, puedan tener acceso a una información básica sobre las historias que el arte nos está contando; la diferencia de esta propuesta frente a la señalética habitual es su marcado carácter narrativo, obviando los detalles demasiado técnicos o que requieren un contexto más amplio para poder comprenderlos. Esta información debería ser a...

Nóstos. El viaje como metáfora de la vida

Imagen
Resumen La pretensión del presente TFG es realizar una síntesis de la biografía, trayectoria y forma de entender el medio del fotógrafo español José Manuel Navia, primero con las características comunes a todos sus trabajos y después en las presentes a través de su proyecto Nóstos, un libro -acompañado de exposiciones- publicado en el año 2013 que mezcla sus fotografías con la literatura y las palabras de autores importantes que tienen relación con los territorios representados y las gentes que los habitan, además de con su recorrido personal. Antes de llegar a las secciones del propio fotógrafo y Nóstos, y por ser temas que han condicionado profundamente el medio y su manera de entenderlo, hablaremos del contexto fotográfico precedente en España, de la tradición documental a la que pertenece el autor y de algunos de sus referentes, que como veremos tienen varias características en común con sus trabajos. También hablaremos brevemente del estado de la imagen y su proliferación, ...